Grado Digital
Nació como un programa de certificación tecnológica que permite a los estudiantes, y en general a toda la población, certificar en forma gratuita habilidades y competencias en el manejo básico de tecnologías informáticas. También incluye un componente de autoformación en línea (por medio de Internet) que permite a los participantes prepararse de una mejor manera para el proceso de certificación
Objetivos
- Facilitar el acceso a mejores oportunidades laborales a la población en general, a través de una certificación
- Crear un sistema de medición y registro que permita cuantificar la población que posee capacidades básicas en el manejo de las tecnologías informáticas
- Contribuir a elevar los niveles de competitividad del país
Para alcanzar el éxito de Grado Digital se establecieron convenios y alianzas con socios estratégicos, con instituciones de educación superior, fundaciones y empresas privadas
Como datos relevantes, cabe destacar que durante los años de 2005 a 2009 Grado digital cuenta con más de 121,000 personas registradas en el portal, de ellas más de 95,568 ya cuentan con su respectiva certificación en competencias tecnológica
Función principal
Implementar estrategias virtuales como herramientas innovadoras, para el fortalecimiento de la Educación Continua en los procesos de formación; ofreciendo cursos tutorizados y de autoformación que permitan ampliar la oferta educativa en línea y facilitar a la población salvadoreña (estudiantes, docentes y población en general) una modalidad de aprendizaje respaldada por el Ministerio de Educación para alcanzar las competencias tecnológicas que la sociedad demanda
Certificación Digital
La certificación de Grado Digital es la acreditación avalada por el Viceministerio de Ciencia y Tecnología, donde es acreditada las competencias básicas del uso de las tecnologías.
Es el documento que comprueba que el proceso de formación de una persona cumple con los estándares institucionales de certificación de competencias en diferentes áreas de las TIC. Las certificaciones en TIC del Ministerio de Educación, otorgadas por la Gerencia de Tecnologías Educativas y firmadas por las máximas autoridades, constatan la adquisición de las competencias tecnológicas definidas en los cursos virtuales ofertados, garantizando la satisfacción de los mismos.
Pasos para obtener certificación
- Inscribirse en los cursos virtuales
- Auto-formación
- Realizar exámen certificador
- Aprobación nota mayor o igual a 7
Usted debe aprobar los cursos que pertenecen a la certificación. Ver cuadro siguiente
# | Gestores de curso virtuales (Grado Digital II) | Sistemas Operativos Libres (Grado Digital IV) | Paquetes Ofimáticos Libres(Grado Digital IV) |
---|---|---|---|
1 | Curso Moodle Estudiantes | Sistema Operativo GNU/Linux | Procesador de Texto Writer |
2 | Curso Moodle Tutores | Hoja de Cálculo Calc | |
3 | Curso Moodle Administrador | Presentación Multimedia Impress |
Sí usted aprueba los cursos tiene derecho a realizar el examen certificador final